“ENTRAREMOS EN EL PARLAMENTO EUROPEO SÓLO SI LOS CANARIOS ENTIENDEN QUE ESTA TIERRA NECESITA UNA VOZ PROPIA”

Claudina Morales, que compareció en rueda de prensa junto al presidente de CC en Lanzarote, Jesús Machín, el vicepresidente, Mario Pérez, y la candidata por Lanzarote a las Europeas, Carmen Morales, aseguró que tanto el Partido Nacionalista Vasco (PNV) como Convergencia i Uniò (CiU) -dos de las formaciones con las que concurre CC- tienen asegurada su representación en Europa, y que la nacionalista es la única alternativa de Canarias en el Parlamento Europeo.
El presidente del Comité Local de CC de Arrecife, David de la Hoz, junto a la candidata nacionalista y presidenta nacional de CC, Claudina Morales.
Lo mismo sucede, a su juicio, con el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (PSC), cuyos candidatos canarios a las Europeas saldrán con representación porque van a ser votados en todo el país”. Para la política majorera, los dos grandes partidos se han tomado la campaña de estas elecciones “como una carrera hacia las primarias, antes de unas elecciones generales”.

Claudina Morales, Carmen Morales y Jesús Machín
Del mismo modo, criticó que durante las doce primeras horas del Debate del Estado de la Nación, “ningún diputado hizo referencia alguna a Canarias”. Además, recriminó a PP y PSOE que llamaran “pedigüeños” a los canarios “sólo por pedir lo que nos corresponde”, cuando dirigentes socialistas como el andaluz Manuel Chaves “han reconocido la deuda histórica del Estado con Canarias y ha admitido los déficits del sistema de financiación de Canarias como comunidad”. Según Morales, “los canarios deben ver que esta es la única opción que garantizará una voz propia de Canarias en Europa”.
Llamamiento anti-abstención
La aspirante de CC insistió en la necesidad de concienciar a todos los canarios sobre la importancia de estos comicios electorales e hizo un llamamiento a la población para que acuda masivamente a las urnas el día 7 de junio, en vista de la alta abstención a que todo apunta.

La importancia “vital” de Europa
La máxima dirigente nacionalista expuso en la Isla este jueves, tras pasar también por Fuerteventura y antes de dirigirse a Gran Canaria, algunas de las propuestas que recoge el programa elaborado por la candidatura de coalición compuesta por distintos partidos de corte nacionalista en toda España.
La consolidación de los fondos estructurales y de cohesión más allá de 2013 a pesar de la entrada paulatina de nuevos países, el afianzamiento de las Islas como Región Ultraperiférica (RUP) e iniciativas concretas para el sector primario, como los aranceles del plátano, el turismo y la inmigración, son los principales objetivos del proyecto ’Coalición Por Europa’. Por eso, para Morales “estas elecciones cobran más importancia que nunca y son vitales para Canarias”.
“La voz de Canarias en Europa”
“Canarias necesita una voz en Europa”, insistió Claudina Morales. Y es que en Bruselas se deciden muchos asuntos muy importantes para el Archipiélago. Políticas de empleo, de agricultura, de pesca... o los fondos de cohesión social, que para las Islas sólo están asegurados hasta 2013. “Tenemos que garantizar que seguiremos percibiendo esos fondos, pero no deben basarse en el criterio de renta de la población, sino en la condición de territorio ultraperiférico que tiene Canarias”, dijo la candidata nacionalista, que recordó que “como territorio lejano, fragmentado y periférico, Canarias necesita de políticas concretas y específicas”.

Además, los nacionalistas repartirán su programa electoral este sábado por la mañana en los mercadillos de Haría y Tías y el centro comercial Deiland, en Playa Honda, y reperitán dicho reparto el domingo por la mañana en los mercadillos de Teguise y Mancha Blanca y el paseo de Playa Blanca.
Crónica de Lanzarote
Ricardo Jordán · 21 de mayo de 2009
Fotos: Dory Hernández

Comentarios